Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
29/04/2025

LA HERIDA DEL GRAN APAGÓN: COMPAÑÍAS, FARMACIA Y DISTRIBUCIÓN TENDRÁN QUE HACER BALANCE DE DAÑOS

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

España ha estado sin luz desde las 12.33 de la mañana del lunes. El sector evaluará el daño que ha causado, tanto económico como en los tratamientos, una jornada prácticamente en blanco


 

El sector al completo tendrá que hacer en las próximas horas una evaluación de los daños que ha provocado el gran apagón. Durante prácticamente un día, España se ha quedado totalmente a oscuras. La falta de energía eléctrica llevó a negro a la mayoría de industrias y establecimientos a lo largo y ancho de todo el país.

La normalidad todavía no ha llegado, si bien es cierto que a lo largo de la tarde-noche de este lunes, el suministro eléctrico fue regresando poco a poco y de forma gradual a los distintos puntos del país. Sin embargo, la herida de una jornada casi completa sin electricidad todavía debe cuantificarse. En este sentido, el sector al completo tendrá que evaluar la situación y hacer un balance de daños.

Desde la Industria, las Compañías no han estado al margen de la ausencia de suministro eléctrico. Si bien es cierto que algunas industrias han podido mantener viva su producción, gracias a grupos electrógenos y generadores, en ningún caso se ha podido seguir el ritmo de producción habitual. Más bien, la industria en general ha pasado el día, en el mejor de los casos, sobreviviendo bajo mínimos. En España, según los últimos datos ofrecidos por Farmaindustria, hay 174 plantas farmacéuticas.

Por su parte, la Farmacia también ha sufrido el golpe del gran apagón. Solo hacía falta bajar a la calle para ver cómo las oficinas de los distintos barrios no tenían luz, algo que ha podido llegar a comprometer la dispensación de algunos tratamientos. Queda por poner cifras al daño que ha provocado la falta de electricidad en este sentido. Por suerte, y hasta el momento, solo ha sido una jornada.

Algo similar ha ocurrido con la Distribución. Buena parte de las plantas de las empresas distribuidoras tienen un importante componente tecnológico. Al margen de la incidencia que haya podido tener el apagón en estas instalaciones, las afecciones en carreteras y redes viarias a buen seguro han comprometido en algunos casos el proceso de distribución de los fármacos.

Por todo ello, y después de que el gran apagón haya impactado con fuerza en todo el tejido productivo e innovador de España, es hora de analizar el daño causado por este episodio y, después, buscar fórmulas para que algo así no vuelva a pasar. O, en el caso de que ocurra, que el sector pueda contar con los mecanismos necesarios para minimizar el impacto.

 

 

Fuente: El Global Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube