Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
07/10/2025

EL NÓBEL DE MEDICINA A LOS "GUARDIANES" DE LA SEGURIDAD DEL SISTEMA INMUNITARIO

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi reciben el galardón por sus trabajos sobre las células T reguladoras que evitan que las células inmunitarias ataquen al organismo


 

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha decidido otorgar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi "por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica". Según explica el Instituto Karolinska, el galardón viene a reconocer el trabajo de estos tres investigadores en la identificación de los guardianes de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo", asegura.

Los investigadores estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell realizaron un hallazgo fundamental en 2001, cuando presentaron la explicación de por qué una cepa específica de ratones era especialmente vulnerable a las enfermedades autoinmunes. Descubrieron que estos ratones tenían una mutación en un gen al que denominaron Foxp3. También demostraron que las mutaciones en el equivalente humano de este gen provocan una grave enfermedad autoinmune, conocida como IPEX.

Dos años después, Shimon Sakaguchi logró vincular ambos descubrimientos. Demostró que el gen Foxp3 regula el desarrollo de las células que él había identificado en 1995. Estas células, ahora conocidas como células T reguladoras, vigilan al resto de las células inmunitarias y garantizan que nuestro sistema inmunitario tolere los tejidos propios.

“Sus descubrimientos han sentado las bases de un nuevo campo de investigación y han estimulado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, para el cáncer y las enfermedades autoinmunes”, señala la Academia sueca.

La tolerancia inmune periférica es una de las formas en que el cuerpo ayuda a mantener el sistema inmunológico en equilibrio y evita que ataque sus propios tejidos en lugar de a los invasores externos. Estos descubrimientos permiten impulsar el desarrollo de posibles tratamientos médicos que actualmente se evalúan en ensayos clínicos.

“La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes, proporcionar tratamientos más efectivos contra el cáncer y prevenir complicaciones graves después de los trasplantes de células madre”, destacó el tribunal durante un panel en el Instituto Karolinska en Estocolmo.

 

 

Fuente: Diario Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube