El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles los datos referentes a los Índices de Producción Industrial (IPI) de julio, cuyos resultados muestran que la producción industrial de los productos farmacéuticos se sitúa en una tasa anual del 1,9%, dejando así una subida del 0,7% en lo que va de año. La repercusión de los mismos a nivel anual se sitúa en 0,095 puntos.
El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en julio una variación del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue 0,6 puntos superior a la registrada en junio.
La serie original del IPI experimentó una variación anual del 2,3%. Esta tasa fue 2,2 puntos inferior a la del mes de junio, tal y como expone el documento publicado este viernes por el organismo autónomo adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La producción industrial de los productos farmacéuticos se sitúa en una tasa anual del 1,9%
La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de julio y junio, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del -0,5%. Esta tasa fue 1,3 puntos inferior a la observada en junio.
Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Energía (5,8%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Bienes de equipo (-1,6%) registró la tasa menor. La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a julio de 2024 en 12 comunidades autónomas y disminuyó en las otras cinco.
Fuente: ConSalud.es