Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
04/09/2025

EL GOBIERNO FIJA EL BLINDAJE DE LA UNIVERSALIDAD DEL SNS COMO PRIORIDAD DE LOS PGE 2026

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Los ministerios tienen hasta el próximo día 12 para presentar sus propuestas de gasto


 

Como ya anunciara vicepresidenta Primera y ministra de Hacienda el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno ha publicado en el BOE las directrices que marcarán la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Entre las prioridades del gasto, el Ejecutivo fija el área sanitaria, y concretamente centra en el refuerzo de la atención primaria y el sostén financiero de nuevas incorporaciones a la cartera de prestaciones, como dos de los objetivos claves.

Según señala el texto publicado, el objetivo es “reforzar el Estado del Bienestar para el conjunto de la ciudadanía, apostando por la sostenibilidad social y financiera”. En concreto, para el Gobierno este fin se centra en “blindar la universalidad de nuestro Sistema Nacional de Salud”. Para ello se compromete a destinar a las cuentas públicas “un fuerte avance al refuerzo de la atención primaria en todo el Estado, incrementando la cartera de servicios y prestaciones de la sanidad pública y avanzando en derechos de nueva generación”.

Entre los objetivos del gasto, el Gobierno recoge también medidas para impulsar el consumo adecuado de fármacos y el impulso para nuevos proyectos I+D+I público-privados, y la reforma de capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación en salud. Igualmente recoge en sus áreas prioritarias de gasto la creación del ‘Data Lake Sanitario’.

La orden publicada este miércoles establece que los distintos ministerios deben enviar sus propuestas de gasto y del articulado del anteproyecto a más tardar el 12 de septiembre a la Dirección General de Presupuestos.

Sin embargo, Montero indicó que ya se han realizado contactos informales con diferentes ministerios para discutir necesidades y potenciales proyectos financiables con las nuevas cuentas públicas. 

El Ejecutivo recalca que el crecimiento económicode los últimos años se ha apoyado en el Plan de Recuperación, vigente hasta agosto de 2026. Por ello, las cuentas de 2026 incluirán todavía fondos europeosdestinados a transición ecológica, digitalización, cohesión territorial y social e igualdad, entre ellos el PERTE Salud de Vanguardia.

Fuera del ámbito sanitario los PGE 2026 centran también su actuación en la modernización de las capacidades de defensa así como en las empresas afectadas por los aranceles internacionales.

 

 

Fuente: Diario Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube