Euparti-España acaba de lanzar Medimaps, la primera herramienta en España a través de la que se pueden buscar los medicamentos disponibles y autorizados en España; su estado de situación en cuanto a financiación, los diferentes tipos de tratamientos en función de cada enfermedad, entre otros.
Hasta la fecha, para realizar este tipo de búsquedas había que recurrir en varias webs, por lo que Medimaps supone un avance importante con respecto a lo que había hasta el momento, y se convierte así en un instrumento pionero, pues permite múltiples búsquedas sin tener que consultar diferentes webs. Así pues, y entre otras cosas, Medimaps ayudará al ecosistema sanitario a tener acceso a este tipo de datos e información de manera mucho más efectiva y eficiente.
Roberto Saldaña, responsable de Innovación de Eupati-España, realizó su presentación oficial en la celebración en la última jornada de Pacientes de la Fundación Farmaindustria, asegurando que “los pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, científicos, empresas y responsables públicos tendrán a su alcance información sobre el estado de situación de, por ejemplo, un determinado tratamiento, de una manera sencilla, en tiempo real y actualizada al momento, facilitándoles, además, consultas ajustadas a sus necesidades de búsqueda concretas".
Saldaña comentó igualmente que el verdadero valor añadido de esta herramienta es que "la información que proporciona ayuda a los diferentes agentes sanitarios a contextualizar el estado de situación de cualquier tratamiento en función de los medicamentos disponibles y los que están por llegar ".
Por lo que respecta al uso de Medimaps es sencillo de utilizar, pues en el motor de búsqueda tan solo se debe poner, por ejemplo, el nombre de la enfermedad sobre el que se quiere obtener información; y tras esto, se abre un desplegable de todos los medicamentos disponibles en España. Además, la herramienta también ofrece estadísticas sobre los medicamentos disponibles y autorizados, los medicamentos con código nacional, los que están a espera de evaluación y estudio por el Ministerio de Sanidad, etc. Asimismo, otro elemento clave de Medimaps es que no altera la información de las fuentes públicas de las que se nutre, como son las webs de la EMA, CIMA y Bifimed.
Fuente: Diario Farma