Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
01/07/2025

CRECE EL GASTO EN SANIDAD EN LOS HOGARES ESPAÑOLES: ESTAS SON LAS CC.AA. QUE MÁS INVIERTEN

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

El gasto en productos farmacéuticos también ha crecido, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)


 

El gasto en sanidad por hogar en España aumentó un 9,2% en 2024, alcanzando una media anual de 1.474,86 euros, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Presupuestos Familiares. Esta subida confirma la tendencia creciente de la inversión en los servicios sanitarios privados que ya venía observándose en los últimos años.

Además, esta inversión de los hogares españoles es una de las que más ha crecido en el último año, según reflejan estos datos. Sin embargo, los grupos que registraron los mayores crecimientos fueron sectores y actividades con escaso peso en el gasto total. En concreto, el desembolso en sanidad se sitúa en tercer lugar, por detrás de los ‘servicios de educación’ y las ‘actividades recreativas, deporte y cultura’.

 

Madrid, Cataluña y Baleares son las tres comunidades con mayor gasto sanitario por hogar

 

En términos de distribución regional, las comunidades con mayor gasto sanitario por hogar fueron Madrid, con 2.044,54 euros; Cataluña, con 1.882,06 euros; y Baleares con 1.803,11 euros. Estas tres regiones superan ampliamente la media nacional, situándose como las autonomías donde las familias destinan un mayor porcentaje de su presupuesto a la atención médica privada, seguros de salud o tratamientos no cubiertos por el sistema público.

En el extremo opuesto, Galicia (951,36 euros), Extremadura (1.015,74 euros) y Castilla-La Mancha (1.037,27 euros) registraron los menores niveles de gasto sanitario por hogar, según los datos publicados por la encuesta del INE.

Asimismo, los hogares del quintil de renta más alta gastaron una media de 2.571,26 euros al año en sanidad, mientras que los del quintil más bajo solo dedicaron 596,46 euros. Esta brecha de más de 1.900 euros entre los extremos de renta confirma la capacidad desigual para el acceso a determinados servicios sanitarios privados.

 

GASTO EN PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

En cuanto al gasto específico en productos farmacéuticos, los hogares españoles invirtieron una media de 613,25 euros en 2024, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al año anterior. Esta partida representa más del 40% del gasto sanitario total de los hogares.

Castilla y León (857,14 euros), Asturias (787,73 euros) y Galicia (763,15 euros) fueron las comunidades autónomas donde más se gastó en medicamentos y productos farmacéuticos, muy por encima de la media nacional. Este patrón coincide con regiones con una población más envejecida, lo que podría explicar una mayor demanda de productos farmacéuticos.

 

Madrid, Cataluña y Baleares fueron, por el contrario, las comunidades que menores niveles de gasto farmacéutico registraron

 

Por el contrario, Madrid (411,29 euros), Cataluña (501,75 euros) y Baleares (510,38 euros) registraron los menores niveles de gasto farmacéutico por hogar. Estas comunidades, que han liderado el gasto sanitario total, muestran una distribución diferente del gasto, con mayor peso en seguros médicos o servicios sanitarios privados y menos en medicamentos.

Por último, el tipo de hogar también influye significativamente en el gasto en productos farmacéuticos. Las parejas de 65 años o más sin hijos a cargo fueron las que más gastaron en esta categoría, con una media de 1.031,38 euros anuales, mientras que los hogares unipersonales de menores de 65 años gastaron solo 303,97 euros.

 

 

Fuente: ConSalud.es 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube