Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
18/06/2025

BARCELONA ACOGERÁ LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA inERCia PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ERC

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

inERCia es una iniciativa impulsada por Boehringer Ingelheim y dirigida a profesionales del sistema sanitario público, para detectar y acelerar proyectos innovadores en fases tempranas, destinados a mejorar la detección precoz de la ERC


 

A menos de un mes del esperado Pitch Day, los ocho proyectos finalistas de inERCia, iniciativa impulsada por Boehringer Ingelheim, avanzan con paso firme en el desarrollo de sus propuestas de innovación sanitaria para el diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), acompañados por el asesoramiento estratégico del Comité Experto que impulsa su maduración y potencial de impacto.

Tras ser nombrados finalistas entre las 43 candidaturas de más de 200 profesionales del sistema sanitario público provenientes de 11 comunidades autónomas diferentes, los proyectos que ponen rumbo al Pitch Day están inmersos en una intensa fase de trabajo, en la que reciben asesoramiento personalizado por parte de expertos en innovación, salud, tecnología y modelos de negocio. Este proceso de mentorización está permitiendo a los equipos refinar sus ideas, validar la viabilidad de su implementación real y fortalecer el enfoque centrado en el paciente. Todo, en línea con el objetivo de inERCia de promover proyectos de innovación sanitaria que, a través de componentes digitales, se dirigen a mejorar el diagnóstico temprano de la ERC, una patología que en España afecta a 1 de cada 7 adultos y que, según datos de la Sociedad Española de Nefrología, podría convertirse en la segunda causa de muerte en el país antes de finales de siglo.

El Pitch Day, que se celebrará el próximo 30 de junio en Barcelona, será el escenario en el que los finalistas presentarán estos proyectos ante un jurado especializado, compuesto por líderes del sector sanitario, la innovación y la inversión. Este evento representa la culminación de una iniciativa pionera que conecta talento emergente con expertos consolidados para acelerar el cambio en el ecosistema de la salud en una enfermedad que plantea grandes retos como el diagnóstico temprano, puesto que el 85% de pacientes con ERC en estadio 3 todavía están sin diagnosticar3.

Tras sus presentaciones y la deliberación del Comité de Expertos, se conocerán los tres proyectos ganadores que recibirán financiación y mentoría para el desarrollo y la ayuda en la implementación real de sus ideas innovadoras en sus organizaciones sanitarias.

“inERCia es un claro ejemplo de la importancia de promover la innovación desde la colaboración entre el ámbito público y privado para impulsar iniciativas que marcarán un antes y un después en la salud de las personas. En este caso, nos encontramos ante la oportunidad de promover la innovación en salud para un reto fundamental en la salud del presente: la detección precoz y el manejo de la Enfermedad Renal Crónica, mejorando significativamente la atención sanitaria y la calidad de vida de los pacientes“, afirma Oriol Estrada Cuxart, director de estrategia asistencial e innovación en la Gerencia Territorial Metropolitana Norte de la Generalitat de Catalunya y miembro del Comité de Expertos encargado de seleccionar a los finalistas de inERCia.

Por su parte, Marta Carrera, directora de Market Access & Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim, afirma que: “La innovación desempeña un papel clave, al impulsar el desarrollo de soluciones digitales que optimicen procesos como los sistemas de alerta en historiales clínicos o las herramientas que automatizan las pruebas de cribado en poblaciones de riesgo. Todo ello nos permite avanzar de manera colaborativa hacia una detección precoz de la Enfermedad Renal Crónica y buscar una mejora en la salud y la calidad de vida de las personas abordando la enfermedad lo antes posible”.

 

Proyectos finalistas que participarán en el Pitch Day

  • Chronicare Prevent: Plataforma digital de IA predictiva y generativa – coordinado por J. Enrique Flores Soler, Hospital Universitario Clínico San Carlos, CardioRed1 (Madrid). 
  • Modelo de IA para la detección y predicción de la progresión de la ERC – coordinado por Juan Manuel Buades Fuster, Hospital Universitario de Son Llàtzer (Mallorca). 
  • RenAid: Herramienta de identificación temprana de ERC en atención primaria – coordinado por Eva Rodríguez, Hospital del Mar (Barcelona). 
  • Nuevas estrategias de cribado de ERC en pacientes de riesgo, antes de alto riesgo – coordinado por Jose Luis Górriz, Fundación INCLIVA (Valencia). 
  • Proyecto de innovación en ERC: Implementación de sistemas de alerta – coordinado por Sergio Ruiz Alonso, Servicio Madrileño de Salud – Dirección Técnica de Sistemas de Información, Gerencia Asistencial de Atención Primaria (Madrid)
  • Detección Oportuna de ERC en pacientes no frecuentadores del sistema sanitario: innovación organizativa basada en sistemas de información – coordinado por Emilio Flores Pardo, Hospital Universitario de San Juan de Alicante (Alicante). 
  • Transformación digital de la gestión sanitaria de la ERC desde una perspectiva de asistencia sanitaria basada en valor: cribado digital de la ERC, garantía de continuidad asistencial y empoderamiento del paciente – coordinado por el Manuel Alberto Riveiro Cruz, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela). 
  • PRESERVA: Prevención Renal y Seguimiento a tiempo Real de Variables – coordinado por Jordi Bover, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona). 

Dentro del objetivo de Boehringer Ingelheim de mejorar la calidad de vida y el abordaje terapéutico de los pacientes con ERC, inERCia se enmarca en el programa IntERCede impulsado por la compañía para analizar los modelos asistenciales de atención al paciente con ERC y determinar los factores clave para un modelo óptimo de atención.

 

 

Fuente: El Global Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube