El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes su Índice de Precios de Consumo (IPC), correspondiente al mes de mayo, de cuyos datos se desprende que el IPC del sector salud varía un 0,1% y un 1,4% en lo que va de año. Una moderada variación que contrasta claramente con la tendencia alcista observada en otros sectores de la economía española.
De esta forma, los productos sanitarios resisten, en cierta medida, el envite de la inflación y el encarecimiento de los carburantes y el gas, que ha conllevado que el IPC general se sitúe en un 2%.
Pese a estos últimos datos, los precios del sector salud han aumentado en el dato interanual un 1,9%. Por parte de su indicador se encuentra en 107,2 puntos y la repercusión mensual se incrementa un escaso 0,082.
Los precios del sector salud han aumentado en el dato interanual un 1,9%
En datos desagregados, los "servicios médicos y similares" han subido un 0,3% en mayo y un 2,9% en el dato interanual. Este incremento podría estar influenciado por diversos factores, incluyendo los costes laborales y los gastos operativos de las clínicas y consultas. En el caso de los "medicamentos y material terapéutico", aumentan un 0,1% en comparación con el mes de abril y un 1,3% en el dato interanual.
Los datos publicados por el INE en torno al IPC también cuentan con subgrupos como los 'Productos, aparatos y equipos médicos', 'Servicios ambulatorios', 'Servicios hospitalarios', cuyos índices se sitúan en 103,846; 112,277 ; y 107,288, respectivamente; y una variación del 0,1%; 0,2%, y 0,2%.
Por parte de las subclases relacionadas con el sector salud, destacan los registros de: 'Productos farmacéuticos', con un índice de 103,557 y un incremento del 0,1%; 'Gafas graduadas y lentes de contacto', con 99,809 y una subida del 0,2%; 'Servicios dentales' con 114,337 y una subida del 0,2%; y 'Servicios hospitalarios', con 107,288 puntos y un incremento del 0,2%.
En definitiva, estos datos del IPC del sector salud ofrecen una visión detallada de las tendencias de precios dentro de un sector crucial para la economía y el bienestar de la población, mostrando una dinámica diferente en el contexto de la inflación general.
Fuente: ConSalud.es