Datos para iniciar sesión
¿De qué deseas crear la cuenta?
· Crear cuenta
· Crear cuenta de empresa
· Crear cuenta de sociedad médica
23/04/2025

SANIDAD AMPLÍA HASTA EL 8 DE MAYO EL PERIODO DE ALEGACIONES A LA LEY DE LOS MEDICAMENTOS

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

El Ministerio de Sanidad ha extendido hasta el próximo 8 de mayo el plazo para alegaciones al anteproyecto de Ley de Medicamentos, fomentando una mayor participación.


 

El Ministerio de Sanidad ha ampliado hasta el próximo 8 de mayo el plazo habilitado para el envío de alegaciones al anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios, que se encuentra actualmente en fase de consulta pública, cuyo plazo concluía el próximo 30 de abril.

La decisión responde, según fuentes del Ministerio, a “las numerosas solicitudes” recibidas por parte de los agentes implicados, que pedían más tiempo para analizar y elaborar sus aportaciones debido a la "extensión y complejidad" del texto normativo propuesto, que alcanza los 146 artículos y 22 disposiciones adicionales.

Con esta prórroga de siete días, Sanidad busca facilitar una mayor participación de los sectores profesionales, industriales y ciudadanos en un proyecto legislativo que afectará de forma significativa a toda la cadena del medicamento. Cabe recordar que el anteproyecto sustituirá a la vigente Ley 29/2006 y pretende actualizar el marco regulatorio en aspectos clave como la evaluación, financiación, distribución, farmacovigilancia y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Esta ampliación del plazo no es excepcional, si bien se encontraba con la dificultad de . En otras consultas públicas relevantes el Ministerio también optó por extender los tiempos de participación para favorecer un debate más profundo y técnico​.

El sector farmacéutico ha mostrado un alto grado de interés en esta nueva legislación, y se espera que muchas de las alegaciones contribuyan a modular aspectos clave como el acceso a la innovación, la sostenibilidad del sistema y la gobernanza de los medicamentos, con especial hincapié en aspectos como los precios seleccionados o la prescripción enfermera, que son los asuntos que en estos primeros momentos de tramitación, han suscitado las mayores críticas.

 

 

Fuente: Diario Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Volver al listado de noticias

NEWSLETTER
Si lo deseas, puedes subscribirte a nuestro boletín de noticias introduciendo tu email a continuación
SÍGUENOS EN
rss twitter linkedin youtube