Login details
30/07/2025

LIGERO DESCENSO EN EL COMERCIO FARMACÉUTICO DE JUNIO

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

Los Índices publicados por el INE apuntan que, en términos anuales, la exportación de estos productos ha aumentado un 0,6%, y la importación descendió un 1,9%


 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes los Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de productos industriales para el mes de junio, de los que se desprende que los precios de exportación de productos farmacéuticos han experimentado un descenso mensual del 0,4% y del 0,3% en el caso de la importación.

En términos anuales, la exportación de estos productos ha aumentado un 0,6%, y su repercusión varía 0,015 puntos negativos. En el caso de la importación anual, esta cifra ha descendido un 1,9% y su repercusión en la industria también ha disminuido 0,015 puntos. La repercusión de estos cambios en la industria se puede observar que es baja, lo que sugiere que el sector farmacéutico no está experimentando fuertes variaciones.

 

La exportación de estos productos ha aumentado un 0,6%, y su repercusión varía 0,015 puntos negativos. En el caso de la importación anual, esta cifra ha descendido un 1,9% y su repercusión en la industria también ha disminuido 0,015 puntos

 

En cuanto al índice de precios, se refleja que el IPRIX de la fabricación de productos farmacéuticos se sitúa en 108,9 puntos, mientras el IPRIM de esta misma rama de actividad es de 102,1 puntos. La diferencia entre el IPRIX y el IPRIM puede reflejar diferencias en los costes de producción y los precios de mercado entre los productos farmacéuticos nacionales e importados.

 

DATOS GENERALES

La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) en el mes de junio fue del 0,6%, la misma que la registrada en mayo. Por destino económico de los bienes, el sector industrial que yuvo influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRIX fueron: Energía, que presentó una tasa del 8,6%, 8,5 puntos por encima de la de mayo. Mientras que en el lado negativo, se encuentra Bienes intermediosvariación anual del -1,2%, seis décimas por debajo de la del mes anterior.

Por parte del Índice de Precios de Importación (IPRIM) registró una tasa anual del -2,1% en junio, tres décimas inferior a la de mayo. Por destino económico, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la variación de la tasa anual del IPRIM destacaron: Bienes intermedios, que redujo su tasa cinco décimas, hasta el -1,0%; y Bienes de consumo duradero, con una variación anual del -0,7%.

 

 

Fuente: ConSalud.es 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Back to news list

NEWSLETTER
If you wish, you can subscribe to our newsletter by entering your email below
FOLLOW US ON
rss twitter linkedin youtube