Login details
26/09/2025

EL SECTOR DE TECNOLOGÍA SANITARIA APORTA UN VALOR AÑADIDO DE 5.100 MILLONES DE EUROS A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

La Unión Internacional de Asociaciones de Delegados Médicos, UIADM,
es la Organización que integra a todos los Visitadores Médicos del mundo.
REGÍSTRATE

A este valor añadido directo se suman otros 6.400 millones de euros de valor añadido indirecto, para un total de 11.600 millones de euros


 

El sector no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también impulsa la economía con más de 12.000 millones de euros de facturación anual, genera empleo de calidad y lidera la innovación con un fuerte aumento en el registro de patentes.

La industria de la tecnología sanitaria en España se ha consolidado como un pilar fundamental tanto para el bienestar de los ciudadanos como para el progreso económico del país. Con una facturación que supera los 12.000 millones de euros anuales y exportaciones por valor de 5.000 millones, este sector demuestra una notable fortaleza y capacidad de crecimiento. De hecho, su impacto es tal que por cada euro que invierte en su actividad, genera 1,27 euros adicionales para la economía española, sumando un valor añadido directo de 5.100 millones de euros.

Estos datos fueron presentados por Pablo Crespo, secretario general de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria), durante el Seminario de Periodistas 2025 celebrado en Toledo. En el evento, que contó con la participación del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, se destacó el papel crucial de esta industria como motor de innovación y empleo.

 

Un referente en empleo de calidad e innovación

Más allá de las cifras macroeconómicas, el sector es un ejemplo en la creación de empleo estable y de calidad. En total, genera más de 54.000 puestos de trabajo directos, de los cuales el 96% son indefinidos, y casi 85.000 empleos indirectos o inducidos. Además, muestra un fuerte compromiso con el talento femenino, que representa el 46% de la plantilla. La inversión en capital humano también es destacable: las empresas destinan una media de 60.000 euros por empleado al año, más del doble que el promedio industrial nacional.

En el campo de la innovación, el liderazgo es indiscutible. Con una inversión anual de 264 millones de euros en I+D+i, la industria ha logrado registrar 163 nuevas patentes europeas de origen español en el último ejercicio, lo que supone un incremento del 14%. Este dato sitúa al sector en el segundo puesto del ranking nacional de registros de patentes. «Nuestro principal propósito es mejorar la salud y contribuir a la eficiencia del sistema, pero los datos también reflejan la relevancia de nuestras compañías para el avance del país», valoró Pablo Crespo.

 

Castilla-La Mancha: un caso de éxito en transformación tecnológica

Un ejemplo práctico de este avance es la transformación acometida en Castilla-La Mancha. El consejero Jesús Fernández Sanz detalló una inversión de más de 500 millones de euros en los últimos 10 años para modernizar el sistema sanitario. «Hemos renovado todos los TACs, instalado resonancias magnéticas en todos los hospitales y estamos poniendo en marcha servicios de Medicina Nuclear y Radioterapia en las cinco provincias», enumeró. Gracias a este esfuerzo, la comunidad ha pasado de ser la región con mayor obsolescencia tecnológica en 2015 a situarse «en el puesto que se merece».

 

Salud digital e IA: el futuro ya está aquí

El seminario también sirvió para debatir sobre los retos futuros, con la salud digital y la Inteligencia Artificial (IA) como protagonistas. La IA tiene un enorme potencial para optimizar la gestión hospitalaria, facilitar diagnósticos más precisos y ofrecer tratamientos personalizados, especialmente en áreas como la imagen médica o la robótica.

Sin embargo, Pablo Crespo advirtió que «el apetito por implementar la IA no puede comprometer la seguridad de los pacientes». Insistió en la necesidad de que todos los dispositivos y software que incorporen IA cumplan con la regulación sanitaria, acreditando su seguridad y eficacia a través del marcado CE de producto sanitario. Este sello garantiza que el producto ha sido evaluado y cumple con los exigentes requisitos de la legislación europea, asegurando que la innovación avance siempre de la mano de la protección del paciente.

 

 

Fuente: El Global Farma 

REGÍSTRATE en www.visitamedica.com y disfruta las ofertas exclusivas para nuestro colectivo.
Club Social
Back to news list

NEWSLETTER
If you wish, you can subscribe to our newsletter by entering your email below
FOLLOW US ON
rss twitter linkedin youtube